domingo, 31 de octubre de 2010
Video del robot más parecido a un humano hasta el 2010.
lunes, 25 de octubre de 2010
Una nueva mano robótica.

Una nueva mano robótica simplificará el proceso para agarrar y sostener objetos frágiles y de distintos tamaños. El innovador mecanismo ha sido desarrollado por científicos de la Universidad de Chicago (EEUU) y permitirá manipular con rapidez gran variedad de objetos cotidianos: bombillas, caramelos, vasos de cristal, lápices, tapones para oídos o huevos.
La mano robótica tiene una bolsa elástica con pequeñas partículas granuladas en su interior. Precisamente este material es el que dota al nuevo artilugio de una gran versatilidad. Las partículas granuladas de la bolsa se contraen y se endurecen y son capaces de pasar rápidamente de un estado maleable a sólido. Para lograrlo, el sistema conjuga tres mecanismos: fricción, succión y bloqueo.
El nuevo invento evita la necesidad de que haya contacto visual y de los sistemas sensitivos que requieren otros dedos robóticos. Eric Brown, autor principal de este estudio publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), afirma que la mayor parte de los diseños actuales se basan en manos con varios dedos (de dos a cinco) que necesitan complejos 'hardwares' y 'softwares' para funcionar. Normalmente tienen numerosas articulaciones, sistemas sensitivos para evitar que los objetos se rompan y programas de computación para decidir cuánta fuerza debe aplicar cada dedo y dónde. Y es que tareas tan sencillas para los humanos como agarrar un objeto son las más complicadas a la hora de programar un robot.
En esta mano robótica, los dedos individuales son sustituidos por una única masa de material granulado. Cuando la bolsa entra en contacto con el objeto que se desea agarrar, se adapta a su forma. Mediante la aplicación del vacío, el material se contrae y se endurece rápidamente, permitiendo sostener el objeto deseado. No se trata sólo de agarrarlo sino de sostenerlo con la firmeza necesaria para evitar que resbale y caiga mientras se manipula.
Sus creadores sostienen que la simplicidad de su mano robótica permitirá que la manipulación de objetos se haga con más rapidez y ahorrar costes. El sistema es universal porque se adapta a cualquier forma y medida y puede usarse en condiciones de humedad.
Noticia recogida de El Mundo.es
jueves, 21 de octubre de 2010
La “hacker más sexy del mundo” podría enfrentarse hasta 40 años de prisión

En total,
Los fiscales alegan que ella abrió al menos cinco cuentas bancarias y recibió 35.000 dólares del dinero robado. Svechinskaya fue una de las cuatro estudiantes de la
Según el FBI
El fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr. dijo que la gente de
Ya en clave de humor, y como diría el gran cómico español Miki Nadal, actual colaborador-presentador del programa de la Sexta "Sé lo que hicisteis..." ¡¡¡¡¡¡Ahy Omá!!!!!.
sábado, 16 de octubre de 2010
Un esqueleto biónico ayuda a caminar a los parapléjicos
ABC /
La compañía Bderkeley Bionics, que
Al principio, el dispositivo biónico se ofrecerá a los centros de rehabilitación para su uso bajo supervisión médica. Se puede ajustar para adaptarse a personas de diferente
La compañía tiene previsto comenzar los ensayos clínicos a principios de 2011. Cada exoesqueleto cuesta unos 100.000 dólares, más o menos, lo que viene a costa una